Para ello, enlazo el interesante artículo publicado por los compañeros de la revista Eroski Consumer:
Twitter: La vida en 140 caracteres
La descripción de lo cotidiano en una sola frase se ha convertido en la sensación de Internet

¿Cuál es el secreto de Twitter?
Las respuestas sobre el éxito de Twitter no son uniformes. Unos argumentan que despierta el exhibicionismo oculto del ser humano; otros resaltan que conocer la realidad inmediata de los demás internautas proporciona al usuario la sensación de compañía. También hay quien hace hincapié en la fuerza de su asimetría comunicativa, es decir, el hecho de que una frase escrita por un solo usuario pueda llegar de golpe a miles y miles personas. Esto explicaría el motivo de su popularidad entre los políticos y otros profesionales, y entidades, con necesidad de comunicar cercanía e intimidad a grandes grupos.
Pero más allá de estas posibles razones, lo cierto es que el fenómeno al que ha dado lugar Twitter, y que se conoce como 'microblogging', supone un avance en la colonización de Internet como espacio de comunicación entre usuarios. Si los primeros pasos para comunicarse entre los internautas los dieron los foros de opinión, los chats y las listas de correo, el siguiente fueron los blogs y los comentarios que les acompañaban. El blog (que incluye tanto textos como vídeos e imágenes) fue un fenómeno que supuso una mayor elaboración de la comunicación por lo que tenía de reflexivo, y ha tenido una gran repercusión en campos como el periodismo.
A los blogs les siguieron las redes sociales, en las que los usuarios, además de estar interconectados, podían compartir sus bitácoras, sus fotografías, su música y sus vídeos con sus familiares y amigos. A todo esto se le sumó el acceso a las redes sociales y los blogs desde los teléfonos móviles con sistema operativo, los llamados teléfonos inteligentes.
Rápido, efectivo y desde cualquier lugar

Fuente: Revista Eroski Consumer
No hay comentarios:
Publicar un comentario